25 de septiembre de 2009

VAGABOND - TAKEHIKO INOUE


(aunque, sinceramente, en cuestión de comics es mas gratificante tenerlos en papel)

Vagabond es un manga cruento, realista y con un estilo gráfico impactante, probablemente el título cumbre de Takehiko Inoue, quien gracias a esta obra se ha convertido en uno de los autores más respetados por colegas, crítica y fandom del panorama nipón actual. La serie se viene publicando desde 1998 en la revista Morning de Kodansha, y en la actualidad la serie cuenta con 15 tomos aparecidos en Japón, donde todavía continúa publicándose.

Se trata de un relato biográfico de la vida legendario espadachín Miyamoto Musashi
nacido en 1584, en la población de Miyamoto, en la provincia de Mimasaka. Los ancestros de Musashi eran una rama del poderoso clan Harima, originario de la provincia de Kyushu, la isla más meridional de Japón. Su abuelo, Hirada Shokan, era un servidor de Shinmen Iga No Kami Sudeshige, amo del castillo de Takeyama y un importante señor feudal de la época. Cuando Musashi tenía siete años de edad, su padre, Munisai, murió o desapareció (no se sabe exactamente). Ya que su madre había fallecido tiempo atrás, el chico fue puesto bajo la tutela de un sacerdote, tío materno suyo. Y Musashi se encuentra huérfano durante la época de las campañas de unificación del pais del Taiko Hideyoshi.

Hijo de samurai, durante una de las épocas más violentas de la historia de Japón, los escritos le describen como un joven de carácter tumultuoso, con gran fuerza de voluntad, y físicamente muy desarrollado para su edad. Su tío insistió en que estudiase las artes del guerrero, y esto, unido a su desarrollo físico y su carácter violento, hizo q
ue pronto se viese involucrado en combates. Se guarda registro de una lucha en la cual derrotó y mató a un guerrero adulto, teniendo tan solo trece años de edad. Su oponente era Arima Kigei, un experto samurai de la escuela de artes marciales Shinto. Musashi le lanzó a tierra y acabó con él golpeandole la cabeza con un palo cuando intentaba levantarse. El siguiente combate serio acerca del que se tiene constancia, ocurrió cuando Musashi tenía 16 años, y en el cual derrotó a Tadashima Akiyama. En la misma época, abandonó su casa para comenzar un peregrinaje en el cual perfeccionó sus habilidades a través de numerosos combates, tanto en luchas individuales como en batallas.

Durante todo este periodo de su vida, Musashi se mantuvo relativamente aparte de la sociedad, dedicandose exclusivamente a la búsqueda de iluminación a través del Camino de la Espada. Dedicado solamente a perfeccionar sus habilidades, vivió de una forma bastante precaria, vagabundeando por el país y durmiendo al raso en lo más frio del invierno, sin preocuparse de su aspecto físico, ni tomar esposa, ni dedicarse a ninguna profesión, aparte de su propio estudio. Se dice que nunca se le vió en un baño público, ya que no quería ser sorprendido sin sus armas. Su apariencia estaba a tono con este tipo de vida.

Vagabond se intenta ceñir a una narrativa lo más verosímil posible, aunque mezcla muchos elementos surrealistas, pero al fin y al cabo estos siempre van integrados en sueños o imaginaciones. Aunque el paso de la historia es algo lento, bien lo merece, pues Vagabond luce uno de los desarrollos más espectaculares de cualquier manga, en todos los aspectos, y merece la pena, ya que está ejecutado de una forma tan magistral que a lo mínimo que te sumerjas en su historia, ya no podrás dejarla.
Además, Takehiko Inoue nos regala, con Vagabond, quizá el dibujo de mayor calidad de cualquier manga. También consigue crear una colección de personajes que, sin llevar peinados absurdos o ropas extravagantes como en otras series, poseen una personalidad y un carisma como pocos hay en este género, y experimentan una evolución minuciosa a lo largo del manga, claro está, unos mas que otros. Todo esto acompañado de unos combates espectaculares (y realistas, por cierto).

0 comentarios:

  • Publicar un comentario