31 de agosto de 2009

LOLITA - VLADIMIR NABOKOV


Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov, nació en San Petersburgo el 22 de Abril de 1899 y falleció en Montreux, Suiza, el 2 de Julio de 1977.
Famoso por sus argumentos complejos, sus inteligentes juegos de palabras y su uso de la aliteración, escribió sus primeras obras literarias en ruso, pero se hizo internacionalmente famoso como un maestro de la novela con su obra escrita en inglés, Lolita, publicada en 1955. Novela que, de todas las que ha escrito, aparece como la más completa y fascinante a la vez.

Como en toda historia, real o ficticia, hubo un origen, que en el caso de esta novela es El hechicero, una novelette en donde un hombre de mediana edad se enamora de una chica muy joven en un París de la época. Otras fuentes hablan ahora de un oscuro autor alemán que publicó en esos años una novela corta sobre el mismo tema: la atracción malsana que ejercen las nínfulas. Sea como sea, Nabokov retomó todo ese material y lo transmutó en una obra de arte, porque su Lolita es ante todo un artefacto lingüístico, una proeza verbal, todo un ejemplo de sutileza aderezado con sonoras frases en francés. A lo largo del libro podemos comprobar que hay varios niveles de lectura, y que al lado del relato erótico está el retrato de una sociedad autocomplaciente y que deviene kitsch (un tipo de arte pretencioso o de mal gusto, en su defecto); aprendemos que la indiferencia es la forma más refinada de crueldad.

El término lolita se ha convertido y usado para referirse a chicas adolescentes consideradas muy seductoras, especialmente si son menores de edad. En el mercado de la pornografía, el termino lolita se usa para describir mujeres muy jóvenes o que lo aparentan.

Trama

Como profesor, Humbert deja Europa por los EE.UU y alquila una habitación en la casa de Charlotte Haze después de conocerla a ella y a su hija Dolores mientras tomaban el sol en el jardín. Dolores tiene doce años y le dicen, de manera cariñosa, "Lo", o "Lolita". Su madre Charlotte es una viuda solitaria y se convierte inconscientemente en el enlace de Humbert con su hija. En poco tiempo, Charlotte se casa con Humbert. Un día, Charlotte encuentra el diario de su nuevo marido, lleno de confesiones de su obsesión con Dolores y de su desengaño con su nueva mujer. Ella, enfadada y triste, sale de casa rápidamente y muere atropellada.
Humbert queda entonces como legítimo encargado de la joven Lolita con la que convive durante un tiempo en el que aumentan sus deseos de poseerla.


Cabe preguntarse si Lolita es una novela de amor, en cualquier caso está considerada como novela erótica. Los conceptos morales provenientes del concepto de "perversión", permiten dudar de que esta sea propiamente una novela de amor. Pero la "Lolita" de Humbert es una entidad ficticia. La niña, aunque bonita, es una criatura normal, a la que la belleza de los paisajes la tienen sin cuidado. Su mal gusto adolescente es arquetípico y alterará los nervios del idealizador: Humbert. La niña sólo existe tal como la ve, en su imaginación. La verdadera historia de Lolita se desenvuelve en el reino de lo ficticio. En el espíritu de un hombre condicionado amorosa y sexualmente por una fijación infantil que fabula, a partir de ella, lo que cree percibir.

1 comentarios:

  • ILYENA dijo...
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  • Publicar un comentario